El acto fue presidido por las diputadas Blanca Flor Bonilla, de la Secretaría de Relaciones Internaciones del FMLN, y Karina Sosa, Directora Ejecutiva del Dialogo Social Abierto, así también por la directiva del FMLN-Los Ángeles, cuyo coordinador José Magín Parada tuvo a su cargo dar una fraterna bienvenida tanto a las compañeras diputadas, como a las paisanas y los paisanos, jóvenes y mayores, residentes en el Sur de California, y que en buen número acudieron al llamado para el lanzamiento del proyecto.
“La gente está cansada, y este proyecto lo sienten como un espacio donde cada quien puede decir qué cosas quieren que se mejore de la situación del país. Y saben que tienen el respaldo del FMLN para generar esos cambios”, expresó la Lic. Karina Sosa, haciendo referencia a la aceptación que ha tenido el Diálogo Social abierto en la población salvadoreña, y agregó, “que los espacios de diálogo han ido incrementándose en la medida en que se ha impulsado este proceso; ha ido creciendo la participación de la población, y esperamos que aquí sea lo mismo”.
El inicio del Diálogo Social Abierto en Los Ángeles fue muy bien recibido por la concurrencia que después del acto se integró en mesas de trabajo para discutir y al final hacer propuestas sobre los temas que afectan a nuestro pueblo. Cabe mencionar que el viernes 30 de noviembre se instaló la primera mesa del Diálogo Social Abierto con un grupo de empresarios. En total se instalaron cinco mesas: Empresarios, Juventud, Cultura, Inmigración y Reconciliación Nacional.
Este primer tratamiento que se le dio al Diálogo Social Abierto en Los Ángeles reflejó un ambiente de armonía, de emotividad y deseos de participación en el proceso de cambio. Otro importante acuerdo es que se le dará continuidad a este proceso, y la próxima reunión se efectuará a mediados del presente mes.
Comisión de Comunicaciones
FMLN-Los Ángeles.
Sábado, 1 de diciembre de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario