El 16 de julio en un ambiente de fiesta popular
tomó posesión el abogado
Ovidio Bonilla, como
nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia, dándole cumplimiento
al decreto legislativo que lo elige en dicho
cargo y a
la medida cautelar
de la Corte Centroamericana de Justicia que
suspende los efectos de una sentencia que ha declarado inconstitucional su elección.
El Dr. Bonilla recibió el respaldo de sindicalistas
del Órgano Judicial, de una
amplia
diversidad de organizaciones
sociales que han constituido el Bloque Patriótico para
la Defensa de la Constitución,
de gremios de abogados, de asociaciones estudiantiles universitarias y
de la mayoría
de las fracciones legislativas representadas por los partidos FMLN,
GANA, PES y
CN, quienes promovieron
un pronunciamiento público en
el que la
Asamblea Legislativa avala las elecciones de magistrados del 2006 y las
del 2012, con lo cual queda claro que sólo ARENA es el que se opone a una
solución política a esta problemática.
A diferencia de la expresión de calle violenta
financiada por ARENA y ANEP, la marcha convocada por el Bloque Patriótico, además
de su evidente pasividad tuvo un comportamiento ejemplar, mostrando en sus
consignas, una total convicción
de lucha en
defensa de la institucionalidad de los nuevos magistrados
electos.
Es contradictorio que la derecha representada por
ANEP y ARENA, rechacen la legítima competencia de la Corte Centroamericana de
Justicia para dirimir en este
conflicto y promuevan
la intervención de funcionarios de la derecha más atrasada y
conservadora de los Estados Unidos como los senadores de origen cubano Robert
Menéndez, de Nueva Jersey y Marco Rubio,
de Florida, quienes
amenazan al país
con gestionar la suspensión de los fondos del Milenio, si persiste el
conflicto e instaron al Presidente Obama a intervenir al más alto nivel para
restablecer el orden constitucional, lo cual no obstante que es del beneplácito
de ARENA y ANEP es
inaceptable para cualquier gobierno libre y soberano, por cuanto la soberanía no se puede
entregar por unos
dólares más.
No
obstante que un
nuevo Presidente, electo constitucionalmente ha tomado posesión
en la Corte Suprema de Justicia, el conflicto interno aún persiste por la posición
de fuerza adoptada por los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional
quienes por el apoyo fáctico que reciben de ARENA y de ANEP, autonombraron un
Presidente Interino, que buscará dividir
la institución judicial,
lo cual debe contrarrestarse con el masivo apoyo
popular que el Presidente Ovidio Bonilla evidenció en su toma de posesión.
Radio Maya Visión
Radio Maya Visión
No hay comentarios:
Publicar un comentario